Tienes idea de como te afecta la sobrecarga de información?
La sobrecarga de información ocurre cuando estamos expuestos a demasiada información irrelevante. Esto lleva a una sobreestimulación innecesaria del cerebro.
Para nada es un secreto que el cerebro humano es una maquina biológica asombrosa y tiene un poder inigualable que continúa manteniendo interesados a los científicos y neurólogos. Pero con el flujo constante de información en el mundo actual, el cerebro puede recibir demasiada sobreestimulación y aquí es donde entra en juego el concepto de sobrecarga de información.
De hecho, investigaciones recientes sugieren que el cerebro humano es capaz de almacenar tanta información como todo Internet, o más precisamente, un petabyte de información. Además, los investigadores han descubierto que una célula cerebral usa 26 formas diferentes de codificar información. ¿No es eso sorprendentemente impactante?
Pero aunque esta capacidad nos hace sentir como si tuviéramos superpoderes, los investigadores creen que demasiada información pone en peligro la salud del cerebro , lo que resulta en una sobrecarga de información.
Que es la contaminación de información y quienes están en peligro?
Con el pasar de los días y de los años, el exponerse a demasiada información contaminante conduce a la sobreestimulación del cerebro. Las neuronas se sobrecargan con datos, números, plazos, objetivos a cumplir, proyectos a completar o simplemente detalles inútiles, y toda esta información innecesaria puede finalmente destruirlos. En consecuencia, un cerebro estresado y sobrecargado tiene un alto riesgo de demencia y otros trastornos neurodegenerativos (enfermedades como Parkinson y Alzheimer).
Muchas personas no se dan cuenta que la información que debemos procesar en el trabajo, problemas familiares, etc ya son demasiado estresantes. Y encima se sobrecargan con noticias de farándula, noticias negativas, y todo tipo de información que es irrelevante. (No podemos hacer nada y encima quedamos estresados y desgastados cuando escuchamos malas noticias) . Todo esto dispersa una cierta ansiedad general sobre la capacidad del cerebro humano para manejar tanta información cuando estamos sensiblemente limitados.
“La tecnología es muy divertida, pero podemos ahogarnos en nuestra tecnología. La niebla de información puede expulsar el conocimiento «.
Daniel J. Boorstin
Aunque estar informado nunca es malo, la sobreestimulación del cerebro puede tener los efectos inversos .Para ser mas claros, en lugar de ser más inteligentes , la capacidad de nuestro cerebro para aprender y participar en el pensamiento de resolución de problemas disminuirá.
«Una vez que se supera la capacidad, la información adicional se convierte en ruido y da como resultado una disminución en el procesamiento de la información y la calidad de la decisión»
Joseph Ruff
Síntomas mentales y físicos que indican una sobrecarga de información
Todo debe hacerse con moderación y también la absorción del conocimiento. De lo contrario, puede afectar gravemente nuestro bienestar mental y físico de las siguientes maneras:
- Aumento de la presión arterial
- Bajo estado de ánimo o energía
- Una disminución del rendimiento cognitivo que finalmente afecta tus habilidades de toma de decisiones.
- Encuentras difícil concentrarte
- Problemas de vision
- Productividad disminuida
- Fuerte compulsión para revisar correos electrónicos, aplicaciones, correos de voz, etc.
- Insomnio
- Sueños vívidos
- Cansancio
Todos los síntomas nombrados anteriormente, son signos de sobrecarga de información.
¿Qué se puede hacer para evitar la sobrecarga de información?
Sin duda tenemos curiosidad y hambre de información, ya que es fácil acceder a ella en cualquier momento y en cualquier lugar. Cualquiera que sea la idea que se nos ocurra, queremos detalles al respecto y verificamos tantas fuentes como podamos.
Pero conociendo los riesgos a los que nos exponemos, debemos optar por estrategias y soluciones que garanticen una función normal de nuestro cerebro .
Filtrar la información
Lea y escuche solo la información que considera útil para hoy o si enriquece su conocimiento. De lo contrario, ignore información irrelevante como noticias, chismes, programas de entrevistas, etc.
Selecciona las fuentes
Siempre es bueno escuchar opiniones diferentes, pero más no significa mejor o más cierto. Seleccione solo las fuentes confiables y cúmplalas.
Establecer límites
¿Es realmente necesario leer las noticias todas las mañanas o actualizar sus publicaciones diariamente en Facebook? Establezca un límite de tiempo y no pase más de 10 minutos al día revisando sus redes sociales o los chismes que escucha sobre su celebridad favorita.
Prioriza tus actividades
Algunas actividades son más importantes que otras. No sobrecargue su horario con muchas actividades que requieren su máxima atención. Primero, termine el más importante y, si el tiempo lo permite, haga los demás.
Elige tus conversaciones
Algunas personas pueden dejarlo agotado emocional o mentalmente . A algunos les gustaría hablar demasiado y darle la mayor cantidad de detalles posible, mientras que otros simplemente le transmitirán sus problemas. Su tiempo y energía son limitados, así que gastéelos sabiamente.
Rechazar
Si algunas tareas están fuera de tu alcance o tienes ganas de ahogarte en el trabajo, no tengas miedo de rechazarlas. Una cantidad adicional de trabajo reducirá la eficiencia y la calidad de su rendimiento cognitivo. Esto, a su vez, no traerá los resultados que espera.
¡Haz lo correcto!
Año tras año, aumenta el número de jóvenes que sufren un derrame cerebral. Según los científicos, una de las explicaciones de este fenómeno preocupante es la sobreestimulación del cerebro de los jóvenes porque tienen demasiadas responsabilidades.
Por lo tanto, los expertos sugieren que deberíamos revitalizar nuestras neuronas y aumentar su resistencia al daño haciendo 4 cosas simples: ejercicio físico , sueño, hidratación y actividades al aire libre .
Pasa algo de tiempo solo
¿Qué más puede refrescar tu cerebro mejor que pasar un tiempo a solas ? Tómese un descanso y ordene sus pensamientos simplemente haciendo nada, lejos de los ruidos, Internet y las personas.
¿Estás experimentando algunos de los síntomas de sobrecarga de información? En caso afirmativo, ¿qué métodos utiliza para encontrar un equilibrio psicológico?
- Vacante de construcción
- Oportunidad de empleo Empaquetado de Zapatos
- Oportunidad de empleo limpieza de casa y oficinas
- Ofertas laborales para operarios en distintas áreas.
- Oportunidad de empleo personal de seguridad para cubrir diferentes áreas